Descubre lo que define a una firma electrónica avanzada y cómo se diferencia de otros tipos de firma electrónica
I. Los Datos de Creación de la Firma, en el contexto en que son utilizados, corresponden exclusivamente al Firmante; II. Los Datos de Creación de la Firma estaban, en el momento de la firma, bajo el control exclusivo del Firmante; III. Es posible detectar cualquier alteración de la Firma Electrónica hecha después del momento de la firma, y IV. Respecto a la integridad de la información de un Mensaje de Datos, es posible detectar cualquier alteración de ésta hecha después del momento de la firma.
Las actividades reguladas por este Título se someterán en su interpretación y aplicación a los principios de […] equivalencia funcional del Mensaje de Datos en relación con la información documentada en medios no electrónicos y de la Firma Electrónica en relación con la firma autógrafa.Adicionalmente, por equivalencia, se puede trasladar la definición en términos de la Ley de Firma Electrónica Avanzada:
Equivalencia Funcional: Consiste en que la firma electrónica avanzada en un documento electrónico o en su caso, en un mensaje de datos, satisface el requisito de firma del mismo modo que la firma autógrafa en los documentos impresos
No Repudio: Consiste en que la firma electrónica avanzada contenida en documentos electrónicos garantiza la autoría e integridad del documento y que dicha firma corresponde exclusivamente al firmante, y
mod n
)
En la práctica, existen esquemas de verificación de firmado electrónico definido por diversos estándares criptográficos de internet. Estos procedimientos son determinados por las disposiciones generales de la Ley de Firma Electrónica Avanzada.