Los documentos son la base de la plataforma. Debido a que la legislación hace referencia a mensajes de datos, utilizamos el término documento para referirnos a cualquier tipo de mensaje de datos que pueda ser firmado electrónicamente.
Todos los documentos de la plataforma obtienen certificados de conservación en la blockchain de forma gratuita a través del testigo del sistema de información.
De acuerdo con la NOM-151, los requisitos que se deben de observar para la conservación de mensajes de datos pueden ser cumplidos a través de las siguientes opciones:
Conservación en blockchain: Los mensajes de datos son conservados en la blockchain de forma inmutable y con un timestamp gracias al testigo del sistema de información.
Conservación en NOM-151 agrupada: Los mensajes de datos son agrupados en un árbol de Merkle para reducir los costos de certificación. El conjunto recibe un timestamp de un proveedor de servicios de certificación.
El certificado en Blockchain está incluido de forma gratuita en todos los documentos, mientras que las certificaciones del PSC son limitadas por créditos en la plataforma.Los usuarios pueden revisar su disponibilidad de cuotas para certificados NOM-151 en la sección de configuración en su organización en la aplicación web.
Cada organización cuenta con 5 documentos con certificado NOM-151 de cortesía, y 25 documentos con certificación en blockchain.
El firmado electrónico en Plumaa ID se gestiona a través de un ciclo de vida estandarizado. Este ciclo de vida permite que el documento obtenga diversas fuentes de confianza desde su creación hasta su potencial tokenización.
Los documentos en Plumaa ID pueden ser creados desde la interfaz web o a través de la API. El documento puede ser creado como un draft, lo que evitará que los invitados reciban notificaciones hasta que el documento esté listo para ser firmado.
1
Crear documento
En la sección de documentos de tu organización, haz clic en el botón “Crear documento”.
2
Campos a rellenar
Al elaborar un documento, es esencial llenar los campos necesarios, los cuales pueden variar según el tipo de documento o su propósito.
Nombre del documento: es indispensable que le asignes un nombre a tu documento, para que puedas tener un mejor control al buscarlo en el futuro.
Organización: Si tienes más de una organización, puedes seleccionar desde cuál se emitirá el documento.
Firmantes: Selecciona a los firmantes de forma simultánea, pero también tienes la opción de agregarlos más adelante.
Draft: Si lo deseas, activa la opción de borrador para que otros miembros de tu organización puedan revisarlo.
Selección de documento: Recuerda que depende del tipo de documento que hayas elegido te pedirá:
Los documentos podrán añadir nuevos invitados en cualquier momento. Los invitados recibirán una notificación y verán la invitación disponible en la aplicación móvil hasta que el documento esté listo para ser firmado.
Las invitaciones son vínculos entre el usuario y el documento. Los usuarios pueden firmar el documento a través de la aplicación móvil. Además, son una pieza fundamental en el ciclo de vida de un documento.
En algunos casos, los documentos firmados pueden ser convertidos en piezas digitales para su posterior endoso en el sistema de información de Plumaa ID.Las organizaciones deberán especificar a un propietario inicial que podrá reclamar el endosable digital. Este propietario podrá transferir la pieza digital a otros propietarios a través de la aplicación móvil.